-
17 junio 2018

Inscripciones abiertas en Play Time Quito, periodo 2018-2019
Con más de 20 años de experiencia formando bebés, infantes y niños pre-escolares de 3 meses hasta los 4 años, los programas de PLAY TIME tienen como objetivo fundamental el aprendizaje a través del juego. Creamos “learning spaces” o espacios de aprendizaje ya que estos tienen un impacto en la adquisición de conocimientos. Sabemos que el desarrollo neuronal se da en los primeros tres años de vida del niño por lo tanto el “sensory play” o juego sensorial es el tipo de actividades que realizaremos.
Nuestros grupos de trabajo son pequeños agrupados cada 6 meses de edad, lo cual siguiere nuestra filosofía DAP. El numero de niños por clase esta regido por os estándares del NAEYC (National Association for the Education of Young Children).
Desde los 3 hasta los 16 meses de edad
En nuestra sala babies care o clase de primera etapa, atendemos a bebes desde los tres meses. Creamos en un ambiente cálido y seguro par los más pequeños.
Desde los 24 meses
En nuestra clase de los “twos” se atenderá niños únicamente que inician el años con 2 años por sus características únicas y especiales.
Desde los 24 meses a los 30 meses
Grupos de juego y aprendizaje desde los 24 meses hasta los 33 mese de edad. Dividimos a los niños en grupos separados cada 5 meses de edad.
Desde los 36meses a los 48 meses
Este grupo pertenece a los niños que están en edad preescolar
Estamos ubicados en Quito: De las Orquídeas Lote 1 y de los Guayacanes Telf: 2409655/ 6009937
Tenemos el horario convencional de 9:00am a 1:00pm.
Filosofía:
Practicas apropiadas para el desarrollo (DAP): Metodología basada DAP que propone el NAEYC de Estados Unidos, que busca la excelencia en la práctica de educación de niños y se basa en el respeto del ritmo de desarrollo de cada niño presentándole con retos alcanzables en un ambiente seguro y cargado de afectividad, tomando al juego como un pilar fundamental.
Contacto con la naturaleza: Filosofía europea que promueve el contacto con la naturaleza logrando que los niños comprendan la importancia del cuidado y contacto con la misma así como realizando nuestras actividades y experiencias sensoriales dentro y alrededor de espacios verdes.
Currículo emergente: Planificamos nuestras unidades respetando la individualidad de cada niño y observar sus intereses particulares. Las actividades nacen de las inquietudes y desarrollo evolutivo de cada niño y de cada grupo.
Disciplina consciente: Faculta a los adultos para responder conscientemente a los conflictos diarios transformándolo en una oportunidad para enseñar habilidades criticas en la vida a los niños. Con disciplina consciente, sus maestros, sus estudiantes y su cultura entera de la escuela se convierte en un refugio seguro de la cooperación, resolución de problemas constructivos y el éxito académico.
Compartir Social
Buenos días
Cuales son los requisitos para inscribir a mi hijo. Jonás tiene 2 años 10 meses.
Saludos