Quienes Somos

directorasBienvenid@ a Playtime

Playtime fue fundada en el año 1997 por María Soledad Pérez después de haber concluído su maestría en educación en Boston University (USA), por María Isabel Pérez con su licenciatura de la Universidad San Francisco de Quito, con una especialización de Harvard Extension y por Pilar Uscocovich con su licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad de Loja.

En septiembre del 2008 tuvimos el gusto de incorporar a Carolina Pérez M. quien realizó sus estudios en Boston University (USA).

En enero de 2011 se sumo al equipo de socias María Brown P. quien realizó sus estudios en Buenos Aires (Argentina).

SE DESARROLLA

Su niño(a) desarrolla todas sus partes del cuerpo en cuartos suaves y seguros, donde puede trepar, gatear y caminar, y descubrir su mundo.

SE CONECTA

Logramos que el niño(a) se relacione con personas cariñosas que promuevan confianza y seguridad en el pequeño

APRENDE A COMUNICARSE

En ambientes inmersos de conversaciones, poesía, canciones, cuentos, música, abrazos y sonrisas que desarrollarán en el pequeño(a) un excelente lenguaje.

DESCUBRE

Investiga cómo funcionan las cosas, gracias a materiales de excelente calidad y experiencias de aprendizaje que promueven la natural curiosidad de el bebé.

Nuestras Directoras

Tenemos una enorme vocación que hará que sus hijos se sientan respetados con sus características únicas.

Sole Pérez
Directora Quito

Isa Pérez
Directora Cumbayá
Caro Pérez
Directora Quito

Filosofía y Valores

Con más de dos décadas de experiencia formando bebés, infantes y niños pre-escolares, nuestros programas de  se fundamentan en metodologías efectivas y comprobadas para formar sus habilidades, caracter y personalidad durante las primeras etapas de la vida.

Nuestro programa de educación, balancea cuidadosamente actividades académicas, artísticas y prácticas para preparar a su hijo(a) integralmente para una experiencia de vida.

Enriquecemos la auto-confianza y seguridad y a la vez, mediante el juego impulsamos el sentido de responsabilidad con otros y con nuestro mundo.

stick_figuresFilosofía y Valores

Con más de dos décadas de experiencia formando bebés, infantes y niños pre-escolares, nuestros programas de  se fundamentan en metodologías efectivas y comprobadas para formar sus habilidades, caracter y personalidad durante las primeras etapas de la vida.

Nuestro programa de educación, balancea cuidadosamente actividades académicas, artísticas y prácticas para preparar a su hijo(a) integralmente para una experiencia de vida.

Enriquecemos la auto-confianza y seguridad y a la vez, mediante el juego impulsamos el sentido de responsabilidad con otros y con nuestro mundo.

 

Learning Spaces

Los learning spaces, son espacios que la profesora debe arreglar dentro de su clase, estos deben  ir de acuerdo a la etapa de desarrollo evolutivo de sus niños, a los intereses de ellos o incluso para probar si hay un nuevo tema o esquema que podría interesar a los pequeños.

Se ha comprobado que el ambiente tiene un papel importantísimo en la absorción de los conocimientos.   Para que un niño pueda registrar el aprendizaje en su cerebro, necesita experimentar el nuevo concepto o destreza que deseamos enseñar  de muchas maneras y con muchos objetos.

 

Sensory Bins

wet feetAl observar al niño explorando los contenedores sensoriales,  usted podrá verles en acción. Ellos tocan, huelen, prueban, casi todo lo que se les pone en contacto porque esta es la forma que aprenden.

Cuando los sentidos son estimulados, se envían mensajes a su cerebro que construirá conexiones que serán necesarios para su futuro aprendizaje.  Jean Piaget describió a los niños como “pequeños científicos”.

A través del juego sensorial en los contenedores sensoriales los niños usarán métodos científicos y construirán destrezas pre-matemáticas, motricidad fina, se estimula el lenguaje, el juego imaginativo y mucho más, además es muy divertido.

Emergent Curriculum

Esta filosofía basa la planificación y el diseño curricular en los intereses del niño, para obtener las unidades de aprendizaje. Es necesario llevar un diario de reflexión y un registro que facilite la observación.

RIE - Resources for infant education

Filosofía que se basa en el respeto hacia el niño, donde el adulto honra al infante y se busca la no interferencia en el desarrollo de los bebés del primer nivel.

DAP - Developmentally appropriate practice

Filosofía que desarrolla al niño, basándose en el conocimiento del desarrollo evolutivo y en las necesidades de cada uno.  La profesora es una guía que potencia y dirige al niño para que alcance el siguiente nivel.

Exito Académico

El éxito académico de nuestros niños indica la calidad y excelencia de nuestro cuidado y educación:

  • El 100% de nuestros niños ingresan sin problemas al colegio de su predilección.
  • Educación Bilingüe.
  • Educación Individual.

logo_naeycNuestros establecimientos tanto en Quito como en Cumbayá han sido cuidadosamente diseñados bajo normas del NAEYC (National Association for the Education of Young Children) y la guía de Childcare Design, acreditaciones que promueven un ambiente seguro para el desarrollo de nuestros niños, con materiales que estimulan su sentido estético y su desarrollo cognitivo.

logo_b2basicsTomamos muy en serio el pensamiento de volver a las bases de nuestra infancia creando un hogar, fuera de casa.

logo_gogreenCreemos firmemente en la interacción del ser humano con la naturaleza.

Ayudamos a nuestros niños a entender la importancia del contacto y encuentro con la naturaleza y creamos nuestras actividades dentro y alrededor de espacios verdes, enseñamos la importancia de cuidar nuestra tierra y planeta.

Lista de Valores de Calidad

Si vas a visitar varios centros puedes considerar estas sugerencias para comparar tus opciones. Está dividida en 4 secciones (el programa, el personal, salud y limpieza y preguntas cortas para la visita a un centro).

Si quieres enfocarte en una lista menos exhaustiva toma en cuenta la última sección: CONSEJOS PARA LOS PADRES SOBRE QUÉ BUSCAR DURANTE LA VISITA.